WILLIAM MORALES MADERO

Ingeniero Agrónomo colombiano con especialización en Ciencia y Tecnología de alimentos y experto en cooperativismo agrícola. Más de cuarenta años de experiencia en la dirección y ejecución de programas y proyectos de desarrollo económico y social.

Apasionado de la informática, activista del software libre y colaborador del proyecto Debian (Click en la imagen a su izquierda).



QUIEN SOY

CHAT (Whatsapp)


En móviles deslice el formulario hacia arriba en PCs utilice la barra a la derecha



gnucash

GNUCash sofware libre para gestión de finanzas


DATOS TECNICOS

Nombre: GnuCash

Versión: 5.13

Licencia: GPL v2

Plataforma: GNU/Linux, Windows y Mac OS X y para mobiles en Android

Idioma: Multilenguaje, incluye español

Web oficial: www.gnucash.org


Gnucash


Descripción básica :

GnuCash es una aplicación software libre multiplataforma para la gestión de finanzas. Debido a su sencilla interfaz, permite controlar fácilmente cuentas bancarias, gastos o pagos tanto para uso personal como para pequeñas empresas y autónomos. Lo utilizo aun para el manejo de mis cuentas personales y lo he implantado con éxito en pequeñas empresas.

FUNCIONALIDAD

GnuCash es una herramienta de gestión de finanzas que emplea el sistema de contabilidad de doble entrada. Útil tanto para uso personal como para pequeños negocios o empresas, permite controlar el gasto y todo el dinero que entra y sale de las cuentas; siendo una buena aplicación para controlar la actividad económica.

Contabilidad de diversos tipos de cuenta

GnuCash permite gestionar diferentes tipos de cuenta de las que se quiera controlar el capital. Permite controlar préstamos, tarjetas de crédito, pensiones, cuentas de gastos, de hipoteca y de prácticamente todo lo que se quiera. La aplicación es muy configurable y se puede llevar el control de una cuenta "real" que se tenga, o simplemente llevar un control de gastos. Una de las mejores opciones de GnuCash es elegir la opción de "cuenta común" donde incluirá por defecto un desglose de otras pequeñas cuentas que se pueden o no utilizar, pero que engloban la mayoría de gastos o beneficios cotidianos: sueldo, pagos extras, impuestos, alquiler, gas, agua, electricidad, ocio, comestibles, gastos médicos, regalos, TV por cable... y un largo etcétera. Al abrir una cuenta se puede configurar la moneda, el saldo inicial, e incluso si el dinero viene transferido de otra cuenta.

Control eficientes de ingresos y gastos

GnuCash permite crear fácilmente entradas de gastos e ingresos de cualquier tipo. Esta función se realiza de forma más organizada si se tiene un desglose por tipos de subcuentas como puede ser gastos de comestibles para anotar lo gastado en compras, o una sección dedicada al sueldo mensual que se recibe, por ejemplo. Una de las mejores opciones que hacen eficiente a la herramienta es poder automatizar muchas de estas entradas y salidas de capital; así, se puede definir que cada mes entren 1.000.000 de sueldo, y por otro lado se resten 400.000 en la cuenta de la hipoteca. También permite hacer transferencias entre cuentas propias. GnuCash lleva en todo momento la cuenta del dinero que entra y sale y muestra el saldo actual.

Banca Online

GnuCash implementa la opción de hacer operaciones con nuestro banco de forma online directamente desde la aplicación. El sistema online del banco debe soportar el estándar OFX o HBCI de los cuales hace uso GnuCash para conectar con ellos. Una vez el banco ha habilitado la conexión online con nuestra cuenta, tan solo se deben configurar los datos básicos en una aplicación "exterior" de GnuCash llamada AqBanca, para empezar a realizar operaciones.

Importación de archivos de Microsoft Money o Quicken

Con GnuCash se puede importar fácilmente información financiera desde otros programas de contabilidad como Microsoft Money o Quicken. Los formatos QIF y OFX son aceptados por lo que cualquier aplicación que los utilice podrá exportar su información a GnuCash.

Gráficos e informes

Todas las operaciones, incluyendo inversiones, pueden representarse mediante gráficos (tartas, barras, diagramas) o informes, siendo una opción útil para obtener resúmenes estadísticos. Hay multitud de opciones a la hora de generar informes, como informes de asientos, resumen de cuentas, informe de ingresos, etcétera, habiendo más de 30 tipos. Estos se muestran de manera "limpia" y ordenada y pueden exportarse a HTML.

Gestión de micro y pequeñas empresas

Aparte de todas las opciones financieras que incluye la herramienta, GnuCash contiene otras funcionalidades útiles para llevar un negocio como es la gestión de clientes, proveedores, y empleados. Permite a su vez llevar registro de pagos o facturas y por supuesto generar informes.

Otras caracteristicas

GnuCash implementa más opciones para complementar la gestión de finanzas haciéndola una herramienta muy profunda. Algunas de ellas son un programador y localizador de transacciones, recordador de vencimientos de facturas, calculadora integrada, definición del periodo contable, actualización online del valor de las divisas, etc. Además los "consejos del día" cada vez que se inicia ayudan a saber un poco más sobre el programa.

USABILIDAD

Diseño de la interfaz

El diseño de la aplicación es sencillo, incluso se le podría calificar de poco llamativo, pero eso permite que su manejo sea muy fácil e intuitivo. La ventana principal muestra un listado de las diferentes cuentas almacenadas y el dinero almacenado. Basta con pinchar en cada una de ellas para entrar en un desglose de todos los movimientos de esa cuenta y así introducir nuevos cambios. Todas las ventanas nuevas se abren en pestañas de la aplicación por lo que la navegación se hace menos compleja.

Facilidad de uso

Gracias su sencillo diseño, que podría englobarse dentro del estilo de las aplicaciones del escritorio Gnome, moverse por los menús y aprender a utilizarla es muy fácil y requiere pocos minutos. Cualquier usuario que quiera llevar una contabilidad casera verá en GnuCash una aplicación sencilla y útil.

Para los más avanzados, GnuCash también incorpora consejos, e incluso integra manual de usuario y guía de conceptos. La aplicación también incluye un buscador de transacciones.

Accesibilidad

GnuCash no está dotado especialmente con funciones de fácil acceso para personas con problemas de accesibilidad de cualquier tipo, aunque la interfaz es muy sencilla y clara. Igualmente la aplicación puede integrarse perfectamente con cualquier tecnología de asistencia del sistema operativo.

PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD

Plataformas disponibles

GnuCash es una aplicación multiplataforma disponible para GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X y Microsoft Windows. Las principales distribuciones Linux las tienen en sus repositorios

El código fuente también está disponible para descargar el cual puede compilarse e instalarse a mano.

RENDIMIENTO

Consumo de memoria

El proceso de la aplicación consume alrededor de 22 MB, pudiendo variar éste poco durante su uso, y siendo muy eficiente para el tipo de aplicación.

Velocidad de ejecución

La experiencia y navegación por la interfaz es buena y sin retardos, respondiendo bien a cualquier acción incluso con varias pestañas abiertas.

DOCUMENTACION

La documentación albergada en la web del proyecto es bastante amplia. En la sección de "Documentación" se incluye el manual de la aplicación para la última versión y una guía de conceptos.

La documentación para usuarios y el manual está también disponible desde la propia aplicación, no necesitando conexión a internet, aunque se muestra la de la última versión en inglés.

En búsquedas por la red adicionalmente es posible encontrar consejos y tutoriales sobre la aplicación en español.

Frecuencia de versiones

La frecuencia de las versiones de GnuCash en la rama estable (5.x) es aproximadamente trimestral, con una nueva versión publicada cada tres meses. Por ejemplo, se espera que las versiones 5.11, 5.12, 5.13 y 5.14 se publiquen con unos tres meses de diferencia.

LIMITANTES

Las principales limitaciones de GnuCash son una curva de aprendizaje empinada para usuarios principiantes debido a su complejidad, la falta de soporte técnico oficial y la necesidad de introducir manualmente muchos datos, lo que puede ser engorroso. Aunque es muy configurable, esto puede asustar a los usuarios menos técnicos o aquellos que solo necesitan un control de gastos básico.

En este punto aclaro que para usar bien Gnucash hay que tener formación contable suficiente. Eso no es limitante del software