| HOMEPAGE CHAT (WHATSAPP) ![]() ![]()
|
ALTERNATIVAS DE SOFTWARE LIBRE A LOS MAS CONOCIDOS PROGRAMAS DE SOFTWARE PROPIETARIO En el mercado del software se usan muchos programas por los que hay que pagar por una licencia para su uso. Los fabricantes de software estan en todo su derecho de cobrar por su trabajo. Sin embargo hay un movimiento universal de software libre o de código abierto, es decir que cualquier persona con conocimiento puede modificarlo y adaptarlo a sus necesidades o a los de un grupo de usuarios es particular. Aunque la mayoría del software de código abierto es de distribución gratuita no significa que alguno pueda tener precio generalmente para versiones enterprise . Y mucho software gratis como Chrome es de código cerrado. Es decir libre y gratis no son sinónimos. A continuación relaciono algunas de las principales alternativas de software libre a los principales programas del software propietario. Alternativas a Windows y MacOS Los sistemas operativos más utilizados y que son el principal software en un PC, paradójicamente son los que más alternativas tienen en el software libre. Cientos de distribuciones basadas en el núcleo Linux destacándose algunas como Ubuntu, Linux Mint, Fedora , Elementary OS, Debian. Arch Linux y muchas más. Alternativas a Microsoft Office La mayoría, si no es que todos los usuarios de computador alguna vez hemos usado esta excelente solución ofimática. Pero en el software libre encontramos dos buenas alternativas; LibreOffice es.libreoffice.org y Onlyoffice Onlyoffice.com . Esta última con una interfaz gráfica muy similar a Microsoft Office y con una versión web superior a la de Office. Alternativas a Microsoft Project El programa de administración de proyectos de Microsoft es ampliamente utilizado por profesionales de diversos campos . En el software libre tenemos Openproject ( openproject.org) una alternativa a Project completamente gratuita y que hace lo mismo que MS Project. Alternativas a Chrome El navegador Chrome de propiedad de Google. El espía más grande del planeta. En el software libre se tiene a Firefox ( firefox.com) , Chromium ( chromium.org) que es la base de Chrome pero completamente abierto. Y uno de los que más han ganado seguidores por su privacidad y rapidez , Brave ( brave.com) Alternativas a Windows Mediaplayer Si utilizas Windows, seguro que te suena el típico reproductor que viene por defecto. Pero, si quieres utilizar uno open source, te recomendamos: VLC Media Player, ( videolan.org ) MPC-HC y MPV ( mpv.io). Alternativas a Microsoft Outlook y Gmail. La mayoría de distribuciones Linux derivadas de Debian vienen con Evolution ( gnome.org ) por defecto. Lo utilizo y lo recomiendo. Tambien se pueden probar Thunderbird, K-9 Mail o ProtonMail. Alternativas a WinRAR. Si hablamos de software de compresión de datos, seguramente te viene a la cabeza el famoso WinRAR. Pero, tienes otras alternativas de código abierto como 7-Zip ( 7-zip.org) y PeaZip ( peazip.com). Vienen por defecto en la mayoría de distribuciones Linux y sin todas las vulnerabilidades que se han detectado en WinRAR . Alternativas a programas de ADOBE. Adobe tiene una cantidad de herramientas pero veamos las alternativas de software libre a las más comunes :
Alternativas para AUTOCAD. Autocad es el software de diseño asistido por computadora más popular y COSTOSO del mercado. Afortunadamente el software libre da la mano a profesionales de la arquitectura principalmente con varias opciones tan potentes o más que Autocad. Se destacan Freecad ( freecadweb.org ) y Librecad (librecad.org ). Y muchas más. Se puede decir que todo software propietario tiene su equivalente en el software libre. Y todo software libre es multiplataforma por lo que se puede instalar en Windows, Mac , Linux y muchos en Android y ioS, algo que no siempre es posible con el software propietario. |
En móviles deslice el formulario hacia arriba en PCs utilice la barra a la derecha |