Gnu/linux WILLIAM MORALES MADERO ( Mr. Debian )

Ingeniero Agrónomo colombiano con especialización en Ciencia y Tecnología de alimentos y experto en cooperativismo agrícola. Más de cuarenta años de experiencia en la dirección y ejecución de programas y proyectos de desarrollo económico y social.

Apasionado de la informática, activista del software libre y colaborador del proyecto Debian. Información sobre este proyecto haciendo click en la imagen a su izquierda


INICIO
CHATEA CONMIGO (Whatsapp)


Dejeme su mensaje le responderé lo más pronto posible :




LA MEJOR ALTERNATIVA PARA LOS DE WINDOWS 10


A pesar de que la finalización del soporte por parte de Microsoft a Windows 10( Pro y Home) ya está demandada, lo más seguro es que a partir del 14 de octubre estos productos quedan sin soporte a no ser que se actualicen a Windows 11. Ahí radica el problema, pues la actualización no es posible en todos los equipos que no cumplan con unas especificaciones de hardware específicas. La necesidad de contar con un chip TPM 2.0 que según Microsoft aumenta la seguridad del sistema es la piedra en el zapato

Ante esta situación el usuario de Windows 10 que no pueda actualizar a Windows 11 tiene entonces las siguientes posibilidades :

1. No hacer absolutamente nada. El fin del soporte no significa que el sistema ya no se puede usar. Sin embargo la falta de soporte lo expone con más facilidad a ataques informáticos y a errores en el funcionamiento en general y con algunos programas en especial. Con el uso de la inteligencia artificial, las vulnerabilidades en el sistema sin protección serán detectadas más rápido por parte de los atacantes.

2.Se puede forzar la instalación de Windows 11 de varias formas. Una es la utilización de la herramienta Rufus , la misma con la que se crean USB de inicio. Esta herramienta le permite obviar algunos requerimientos como la del chip TPM. A pesar que muchos han instalado con exito Windows 11 de esta manera no la recomiendo. El sistema no va a funcionar nunca de la misma manera que lo hacia Windows 10, no se sabe hasta cuando Microsoft de soporte a estas versiones sin TPM y algunos otras incompatibilidades con algunos componentes de hardaware como tarjetas gráficas por ejemplo. No es bueno forzar las cosas.

3. Instalar Windows 10 en una maquina virtual. La mayoria de maquinas virtuales emulan el chip TPM y algún otro requisito de Microsoft. No es la mejor opción pues igual el Windows 10 ahí instalado, no va a tener soporte a partir del octubre 14.

4. Pasarse a cualquiera de las distribuciones Linux ( hay muchas ), un sistema de código abierto que no amarra al usuario con una empresa ni con un hardware en especial. Para mí, la mejor opción, con el inconveniente de empezar el usuario con un nuevo entorno y todo lo que implica un proceso de adaptación al nuevo sistema.

5. La solución más costosa de todas. Comprar un nuevo equipo con Windows 11 pre-instalado. La pregunta es, porqué cambiar un equipo que todavia sirve, por darle gusto a una empresa y a uno de sus productos en particular ?. Esto no es justo.

ian
Escritorio Windows 10 LTSC Enterprise 2021
        

Para mi concepto, y con experiencia comprobada , la mejor solución por ahora para los que no quieran botar su equipo por pasarse a Windows 11 , que a propósito ha sido muy criticado por los usuarios, es instalar en su equipo, Windows 10 LTSC Enterprise, una versión de Windows 10 cuyo soporte se extiende hasta el año 2032 en su versión LTSC iot 2021 .

Este sistema tiene las siguientes características :

1. Soporte extendido: Recibe actualizaciones de seguridad y calidad durante 10 años, pero no se actualiza con nuevas características.

2. Rendimiento optimizado: Al no incluir aplicaciones modernas ni actualizaciones de funciones, suele ser más ligero y rápido que otras versiones de Windows 10. Yo ya lo estoy probando en maquina virtual y me consta esta característica. En la imagen de arriba se ve un pantallazo de este sistema y se resalta lo limpio del menú.

3. Seguridad empresarial: Ofrece funciones de seguridad avanzadas, como Windows Defender ATP y controles de acceso mejorados.

4.Gestión simplificada: Facilita la gestión de dispositivos y aplicaciones a través de herramientas como MDM y políticas de grupo, además de la compatibilidad con Azure Active Directory.

5. Implementación flexible: Permite implementar dispositivos de forma sencilla con herramientas como Windows AutoPilot y ofrece opciones de recuperación mejoradas.

6. Sin aplicaciones innecesarias: No incluye Cortana ni aplicaciones universales de Windows (como Microsoft Edge, que es opcional), lo que resulta en un sistema más limpio (se nota en el escritorio de la imagen).

7.Ideal para entornos específicos: Diseñado para entornos industriales, médicos, financieros y otros sistemas que requieren un alto nivel de estabilidad y confiabilidad. No significa que no lo pueda usar para instalar y usar las principales aplicaciones con las que trabaja a diario un usuario promedio.

En resumen, Windows 10 Enterprise 2021 LTSC es una excelente opción para organizaciones que buscan una versión de Windows estable, segura y de bajo mantenimiento, con un ciclo de vida extendido para sistemas críticos y entornos especializados.

Compré una licencia de Windows 10 LTSC 2021 OEM que me costó 28000 pesos colombianos , algo menos de 8 dólares americanos. Y el sistema, a pesar de estar en maquina virtual funciona a la perfección con una configuración de 4 Gigas en RAM y dos CPU. Instalé Office Plus y funciona muy bien, o sea es un sistema que se deja trabajar.

Si se quiere arriesgar a esta opción , para que su windows 10 no quede obsoleto y no tenga que hechar su equipo a la basura debe conseguir en internet la imagen ISO del sistema y crear una USB de arranque con el programa Rufus. Yo le recomendaria probarlo primero en una maquina virtual para que se familiarice con el sistema. Si se convence es muy facil instalarlo remplazando el windows 10 que muere. Coloca la USB de arranque, entra a configuración y coloca el arranque por la USB , guarda la configuración y reinicia el equipo. El asistente de instalación hace todo por usted.

Cualquier duda no dude en contactarme o al amgo ChatGPT, el todo lo sabe.