HOMEPAGE CHAT (WHATSAPP) ![]() |
LINUX MINT LA MEJOR ALTERNATIVA PARA MIGRAR DE WINDOWS 10 El soporte a Windows 10 por parte de Microsoft termina el 14 de octubre de 2025 y por tanto la empresa de Redmond invita a sus usuarios a migrar a Windows 11. Algo que muchos no van a poder hacer, pues la migración exige un hardware que no tiene sus PCs, empezando por el chip TPM 2.0 .Hay muchas maneras de instalar de manera forzada Windows 11 sin tales requisitos, pero ninguna garantiza que el sistema vaya a funcionar a la perfección, pues ninguna de las opciones forzadas es avalada por Microsoft. Hay tres cosas que puede hacer el usuario fiel a Windows, que son la mayoría : 1.Pagar el servicio extendido de soporte de Microsoft hasta octubre de 2026 lo cual le costara 30 dólares, unos 120.000 pesos colombianos. 2. Puede hacer una copia completa del sistema para subir a OneDrive la cual no le costaría nada si tiene suficiente espacio en Onedrive. La cuenta gratuita de este servicio trae solo 5 Gigas y ahí no cabe un sistema. Tendría que comprar espacio por mínimo 20 dólares anuales unos 80000 pesos. 3. Instalar una de las versiones de soporte de largo plazo de Windows 10 LTSC cuya versión standard tiene soporte hasta enero de 2027 y la versión IoT hasta 2032. La opción mas economica de toda pues una licencia OEM se consigue en unos 8 dólares unos 30000 pesos colombianos. Sobre los puntos anteriores tengo que decir que tengo instalado Windows 10 LTSC 2021 en maquina virtual y funciona perfecto mucho mejor que Windows 10 Home o Pro que traen muchos programas innecesarios que le restan velocidad al sistema.O sea opciones desde el propio Windows existen.Pero, y ese pero es grande, es tiempo ya de liberarse de la dependencia de un sistema que no es el único . Hay mas de 600 variantes de Linux que gratis hacen lo mismo y mejor que Windows. Sin embargo , tantas variantes de un mismo sistema puede ser un problema a la hora de escoger. Para eso hay que apoyarse en la literatura sobre Linux que hay mucha en la web o en la experiencia de los usuarios que manejamos estos sistemas. Soy un usuario avanzado de sistemas Linux derivados de Debian uno de los primeros proyectos informáticos organizados de software libre. Soy colaborador del proyecto como probador de versiones beta. Pero no recomiendo a Debían como sistema operativo principal especialmente a personas que vengan del ambiente Windows a pesar de lo robusto y seguro que es. Como sistema operativo de escritorio comencé con Ubuntu un Linux derivado de Debian que ha tenido alto impacto por su facilidad de instalación y operación. Y desde hace unos quince años uso Linux Mint un derivado de Ubuntu como mi sistema operativo principal de escritorio el cual recomiendo como la mejor alternativa para los usuarios desplazados de Windows 10. Trabajo con Debian y otros sistemas incluido Windows en maquinas virtuales. Voy a relacionar las razones para recomendar Linux MInt como sistema Primero que todo la facilidad de instalación mucho mas que cualquier Windows. Y lo mejor es la guia completa que se encuentra en www.linuxmint.com en el link de instrucciones de instalación. Desde escoger la edicion adecuada para sus necesidades , la instalación y postinstalacion.Otra razón y es la que mas puede atraer a los usuarios de Windows es el escritorio muy semejante a la de la mayoría de versiones de Windows existentes hasta ahora Puede ver en el gráfico de abajo mi escritorio Cinnamon de Linux Mint Zara 22.2 la última versión disponible del sistema. Un menu que se despliega con click en la esquina inferior izquierda y una barra de herramientas abajo muy similar a Windows. Hay algo mejor, las aplicaciones en el menu estan organizadas por tipo y no alfabéticamente como en Windows. ![]() Escritorio Cinnamon de Linux Mint "Zara" Linux Mint hasta la fecha ha identificado todo el hardware con que trabajo. Impresoras, camaras, teclados, mouse, y un gran etc. No requiere casi nunca de instaladores ya estan en el núcleo Linux. Tiene preinstalada una aplicación para el manejo de escáneres en caso de tenerlos.No se preocupen de la conexión a internet. Identifica inmediato cualquier tipo de conexión que se tenga sea por cable o inalámbrica sin tener que configurar nada Hoy en día la mayoría de aplicaciones estan en la web por lo que lo importante es que el sistema operativo soporte todos los navegadores disponibles. Linux Mint viene con Firefox como navegador predeterminado pero se pueden instalar creo que todos. En mi caso tengo Chrome, Brave que es el que mas uso, Opera y Edge. Todos funcionan a la perfección.Outlook es el cliente de correo predeterminado en las cuentas de Microsoft. En Linux Mint encontramos a Evolution el cliente de correo de Gnome. Tengo configurados mis dos únicos correos, uno con mi propio dominio en Godaddy y el de Yahoo. No uso Gmails pero funcionan perfecto en Evolution. Linux Mint tiene en su menu un centro de software con los repositorios de una gran cantidad de software listos para instalar. Tiene Dropbox ? Ahí lo encuentra. Tiene Spotify tambien lo encuentra. Tiene además reproductores de video y sonido que vienen por defecto y otros que se pueden buscar en el centro de software. Y lo más importante que he debido decir desde el comienzo, todo completamente gratis y seguro. Otros programas tienen instaladores con la extensión .deb ( de Debian ) que se pueden bajar de internet , con doble click el instalador de software de Linux Mint cumple su función y los ubica en el menu. Muchos tendrán algunos programas que vienen para instalar en Windows a través de la extensión .exe. La mayoría de programas de Windows se pueden instalar en Linux Mint utilizando la aplicación Wine y Playonlinux. Es como tener un Windows dentro de Linux. Alguna vez instalé un programa contable y de nómina completo por este medio y funcionaba igual que en Windows. La ofimática o sea el conjunto de programas para oficina como procesador de texto, hojas electronicas y presentaciones es la piedra en el zapato de Linux gracias a Microsoft que no dispone de instaladores .exe para el programa Office el mas usado por todos. Hace algún tiempo pude instalar Office en Linux Mint con PlayonLinux, pero en la versión Pro 2021 en adelante eso ha sido imposible. Linux Mint trae su propia solución Ofimática , Libreoffice. Procesador de texto , Hoja electrónica, Presentaciones y base de datos similar a Access . Tiene todas las funciones de Office pero puede tener algún problema a la hora de compartir archivos pues los formatos pueden cambiar un poco.En mi caso cuando lo he necesitado trabajo con Office en la web y hasta cierto nivel se deja trabajar, tablas dinámicas por ejemplo. Los que trabajan con Macros ya no les sirve. Actualmente utilizo Only Office una solución Ofimática completamente gratuita mucho mas parecida por no decir igual a Office ( ver grafico abajo ). Y lo mejor de este programa es que la versión web es igualita a la de escritorio incluyendo Macros. He trabajado en onlyoffice web hasta en Android y con varios navegadores. Además, conserva todas las versiones de cada archivo si necesita volver a alguna. En fin bienvenidos a Linux Mint la mejor alternativa a Windows 10 si se decide a probarlo. Recuerde, es una opción para usuario promedio que son la mayoria Suerte ![]() Hoja electrónica de onlyoffice |
En móviles deslice el formulario hacia arriba en PCs utilice la barra a la derecha |